Settings -
£
$
¥
$
¥
InicioViajes por carreteraAmérica del SurChileItirinario Chile
Torres del Paine

Itirinario Chile

Santiago - Los Villos - La Serena - Copiapó - Antofagasta - Calama - San Pedro de Atacama - Tocopilla - Taltal - Caldera - Coquimbo - Puerto Oscuro - Valparaíso - Constitución - Concepción - Quidico - Valdivia - Puerto Montt - Quellón - Chaitén - Puyuhaupi - Coyhaique - Puerto Río Tranquilo - Cochrane - O'Higgins - Puerto Guadal - Perito Moreno - Facundo - Jose de San Martin - Esquel - Bariloche - Osorno - Temuco - Chillán - Curicó

Lo que espera en su itinerario

Paisaje Paisaje
Relación beneficio-estrés Relación beneficio-estrés
Vida urbana Vida urbana
Cultura Cultura
Confort Confort
Estado de las carreteras Estado de las carreteras
Seguridad Seguridad
Vida silvestre Vida silvestre
Itirinario Chile ACTIVAR MAPA Etapas35 km8,813 h/stage4.0

Los mejores meses para conducir

I II III IV V VI
VII VIII IX X XI XII

Costes del viaje por carretera

¿Cuánto cuesta un viaje de Itirinario Chile en Chile?

Economía
Opciones de bajo presupuesto con alquiler de coches, alojamiento y catering. No se incluyen los gastos de viaje de ida y vuelta.
alquilar y más 2,160EUR conducir y más 1,188EUR dormir y más 1,584EUR comer y más 960EUR Total (est. para 2 prs.) 3,732EUR Total (est. para 2 prs.) incl. coche alquilado 5,892EUR
Estándar
Opciones de presupuesto medio con alquiler de coche, alojamiento y restauración. No se incluyen los gastos de viaje de ida y vuelta.
alquilar y más 3,960EUR conducir y más 1,588EUR dormir y más 3,432EUR comer y más 1,440EUR Total (est. para 2 prs.) 6,460EUR Total (est. para 2 prs.) incl. coche alquilado 10,420EUR
Premium
Opciones de alto presupuesto con alquiler de coche, alojamiento y catering. No se incluyen los gastos de viaje de ida y vuelta.
alquilar y más 7,200EUR conducir y más 2,150EUR dormir y más 7,392EUR comer y más 1,920EUR Total (est. para 2 prs.) 11,462EUR Total (est. para 2 prs.) incl. coche alquilado 18,662EUR
Camper
En la carretera en RV, pernoctando en campings con cocina propia. Los gastos de viaje de ida y vuelta no están incluidos.
alquilar y más 9,000EUR conducir y más 2,375EUR dormir y más 2,200EUR comer y más 960EUR Total (est. para 2 prs.) 5,535EUR Total (est. para 2 prs.) incl. coche alquilado 14,535EUR
Alquiler de coches Reservar hotel Vuelos
Share this link.

Itirinario Chile

El itinerario Chile es una excelente ruta para aquellos que deseen conocer el país de una manera única y diferente. El viaje comienza en Santiago, la capital de Chile, y termina en la misma ciudad, pasando por una serie de hermosas ciudades a lo largo del camino. Esta ruta te llevará a través de los Villos, Copiapó, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Valparaíso, Valdivia, Quellón, O'Higgins, Puerto Guadal, Perito Moreno, y Bariloche. Durante el viaje, podrás disfrutar de algunas de las vistas más hermosas de Chile. Desde los desiertos de Atacama hasta el lago Llanquihue, los viajeros tendrán la oportunidad de ver los paisajes más espectaculares del país. También hay algunas atracciones turísticas por las que vale la pena detenerse, como los sitios de la UNESCO. La mejor época del año para hacer este viaje es durante el verano, ya que ofrece el clima más cálido y soleado. Sin embargo, tenga en cuenta que hay secciones de la carretera que se cierran estacionalmente. Así que asegúrate de informarte bien antes de salir. Por otra parte, a lo largo del camino encontrarás carreteras estrechas, sinuosas y desafiantes. Así que tenga cuidado al conducir y no tome riesgos innecesarios al manejar. En conclusión, el itinerario Chile es una excelente manera de conocer el país. Es un viaje lleno de experiencias únicas y recuerdos inolvidables. El coste previsto del viaje es relativamente bajo. Así que no hay excusa para no disfrutar de una aventura llena de emoción y diversión.
número de días 40 número de días
longitud de la ruta 8,813 km longitud de la ruta
presupuesto moderado presupuesto
bueno para explorador bueno para
sentido del tráfico a la derecha sentido del tráfico
nivel de accidentes justo nivel de accidentes

START Santiago

Distancia 8,813 km Tiempo de conducción 139.6 h Ritmo: rápido 2,643.8 kWh Aeropuertos SCL
[detailsContainer]
Santiago es la ciudad perfecta para comenzar un viaje en coche por el increíble Chile. Esta ciudad ofrece un sinfín de experiencias para los visitantes. Si elige alquilar un coche para su viaje, el Aeropuerto Internacional de Santiago (SCL, IATA) es el lugar ideal para comenzar. En Santiago, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, desde explorar la increíble historia y cultura de la ciudad hasta admirar la inigualable vista de sus majestuosas montañas. Los amantes de la naturaleza disfrutarán la impresionante flora y fauna que se encuentra en los numerosos parques de la ciudad. Los visitantes también pueden disfrutar de la variedad de restaurantes y bares de la ciudad para una comida o una copa. Si desea explorar la cultura local, la ciudad alberga numerosos museos, galerías y teatros. Para aquellos que buscan una aventura más emocionante, la ciudad ofrece excursiones en bicicleta, senderismo, cabalgatas y mucho más. Si desea aprovechar al máximo su viaje, puede contactar con agencias de alquiler de coches en el Aeropuerto Internacional de Santiago para comenzar su aventura por carretera por el hermoso país de Chile.

1 Santiago - Los Villos

Distancia 227 km Tiempo de conducción 2.4 h Ritmo: rápido 68.0 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Atractivo punto histórico Punto cultural atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta
[detailsContainer]
¿Estás list@ para un emocionante viaje por carretera desde Santiago hasta Los Vilos? Esta travesía de 227 km te llevará menos de 3 horas y estará llena de interesantes lugares para ver. Empezando en Santiago, podrás explorar la ciudad y sus sitios culturales e históricos. Después, conducirás por la hermosa campiña chilena, con sus suaves colinas y exuberantes valles. En el camino, pasarás por algunos de los paisajes naturales más impresionantes del país. Al acercarte a Los Vilos, tendrás la oportunidad de visitar algunos de los sitios históricos más interesantes de la región. Estos incluyen el antiguo fuerte de San Carlos, los antiguos ruines de San Ramón de Quilaco y la iglesia colonial de San Francisco de Asís. Finalmente, llegarás a Los Vilos, un pequeño pueblo costero con un encanto único. Aquí podrás relajarte en la playa, explorar los mercados locales y disfrutar de la comida local. Esta es sólo una de las muchas etapas del tour más grande, y más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta se pueden encontrar en el "Itinerario". Así que prepárate para un increíble viaje por carretera desde Santiago hasta Los Vilos!

2 Los Villos - La Serena

Distancia 250 km Tiempo de conducción 2.5 h Ritmo: rápido 75.0 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Atractivo punto histórico Paisaje atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta
[detailsContainer]
¡Bienvenidos road-trippers! Prepárate para un espectacular viaje de 250 km desde Los Villos a La Serena, Chile. Esta carretera te llevará menos de 3 horas y podrás admirar algunos de los paisajes más hermosos de la región. Empieza tu viaje en Los Villos, un pueblo pintoresco con una rica historia. Aquí puedes visitar las ruinas de la antigua fortaleza, construida en el siglo XVIII, y dar un recorrido por la antigua iglesia. Continúa tu viaje y prepárate para quedar maravillado con las impresionantes vistas del campo chileno. Está atento al imponente Valle del Elqui, con sus verdes colinas y viñedos. Termina tu viaje en La Serena, una ciudad histórica llena de arquitectura colonial, hermosas playas y vibrante vida nocturna. Aquí puedes visitar el antiguo faro, la Plaza de Armas y el Museo Arqueológico. Mientras haces tu camino por este viaje inolvidable, toma tiempo para apreciar la belleza natural de la región y su rica historia. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo de la ruta, consulta el “Itinerario” de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje!

3 La Serena - Copiapó

Distancia 337 km Tiempo de conducción 3.6 h Ritmo: rápido 101.0 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico Atractivo punto histórico Paisaje atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta
[detailsContainer]
¿Estás listo para un viaje por carretera inolvidable? Comienza tu viaje en La Serena, Chile y explora los 337 km de carreteras escénicas y espectaculares paisajes que conducen a Copiapó. Por el camino, descubrirás algunos de los lugares más interesantes de la zona. En La Serena, visita las atracciones históricas y culturales de la ciudad, como el Faro de La Serena, la Avenida Francisco de Aguirre, la Plaza Francisco de Aguirre, el Parque El Faro, el Mercado La Recova y la Plaza de Armas. En el camino, encontrarás paisajes pintorescos, como la Colina El Tofo y la Playa El Tofo. También puedes encontrar la Playa El Molle, la Colina El Molle y el Mirador El Molle. En Copiapó, puedes explorar las atracciones históricas y culturales de la ciudad, como la Iglesia de Copiapó, la Catedral de Copiapó, la Plaza de Armas de Copiapó y el Faro de Copiapó. El viaje de La Serena a Copiapó toma menos de 4 horas y es una gran oportunidad para disfrutar de los hermosos paisajes de la región. Recuerda prestar atención a los sitios históricos, los paisajes pintorescos y las carreteras escénicas por el camino. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del camino, consulta el “Itinerario” de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje por carretera!

4 Copiapó - Antofagasta

Distancia 588 km Tiempo de conducción 6.4 h Ritmo: rápido 176.3 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Atractivo punto histórico Paisaje atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta
[detailsContainer]
¿Estás listo para un viaje por carretera inolvidable desde Copiapó hasta Antofagasta? Abrochate el cinturón y prepárate para explorar algunos de los lugares más hermosos e interesantes de Chile! Esta ruta de 588 km se puede completar en menos de 7 horas, así que tendrás mucho tiempo para disfrutar de los paisajes y sonidos durante el camino. Comienza tu viaje en Copiapó, la capital de la región de Atacama. Aquí puedes visitar la histórica Mina San José, donde 33 mineros fueron rescatados en 2010 después de quedar atrapados bajo tierra durante 69 días. Asegúrate de visitar también la Plaza de Armas de la ciudad y el cercano Río Copiapó. Continúa tu viaje a Calama, la puerta de entrada al Desierto de Atacama, donde podrás disfrutar de los impresionantes paisajes del desierto y visitar el Valle de la Luna. No olvides visitar la cercana mina de cobre Chuquicamata, la mayor mina de cobre a cielo abierto del mundo. Luego, dirígete a la ciudad portuaria de Antofagasta, donde puedes explorar las hermosas playas de la ciudad y visitar la Catedral de Antofagasta. También puedes conocer la historia de la ciudad en el Museo Regional. Mientras te diriges desde Copiapó hasta Antofagasta, no olvides disfrutar de los impresionantes paisajes, sitios históricos y vistas pintorescas. Más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y sitios de campamento a lo largo del recorrido está disponible en el “Itinerario” de esta etapa. ¿Qué esperas? Prepárate para un viaje por carretera inolvidable!

5 Antofagasta - Calama

Distancia 215 km Tiempo de conducción 2.4 h Ritmo: rápido 64.5 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Atractivo punto histórico Hay instalaciones de alojamiento en la ruta
[detailsContainer]
¿Estás listo para una increíble aventura de viaje por carretera? Comienza tu viaje en Antofagasta, Chile, y explora los impresionantes paisajes del Desierto de Atacama en tu camino a Calama. Esta ruta de 215 km te llevará menos de 3 horas, y tendrás la oportunidad de descubrir algunos de los lugares más interesantes de la región. En Antofagasta, asegúrate de visitar la Plaza Colón, una hermosa plaza donde se encuentran la Catedral de Antofagasta y el Teatro Municipal. Si tienes tiempo, date un paseo hasta el Monumento a los Héroes de Iquique, un memorial a los héroes de la Batalla de Iquique. Continúa tu viaje a Calama, donde puedes explorar el antiguo pueblo minero de Chuquicamata, la mayor mina a cielo abierto de cobre del mundo. No te pierdas las hermosas vistas del Valle de la Luna y el Campo de Geiseres El Tatio, uno de los campos de geiseres más altos del mundo. En el camino, mantén los ojos abiertos y busca algunos de los sitios históricos del área. Al final de tu viaje, llegarás a Calama, una ciudad moderna rodeada por el espectacular Desierto de Atacama. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo de la ruta, echa un vistazo al "Itinerario" de esta etapa. ¡Buen viaje!

6 Calama - San Pedro de Atacama

Distancia 96 km Tiempo de conducción 1.1 h Ritmo: rápido 28.8 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¡Embárcate en un viaje por carretera de 96 km desde Calama hasta San Pedro de Atacama que te llevará menos de una hora! Disfruta de la carretera panorámica y los paisajes únicos del Desierto de Atacama. Explora el desierto y sus impresionantes salares, géiseres y volcanes. Visita el Valle de la Luna, una formación geológica única con sus impresionantes montañas y cañones. Visita los Geiseres del Tatio, el campo de géiseres más alto del mundo, y el Salar de Atacama, el salar más grande del mundo. No olvides tomar un tour por las aguas termales El Tatio y las aguas termales Puritama, ambas ofrecen vistas espectaculares. Asegúrate también de visitar el Valle de la Luna y el Valle de los Muertos, dos de los lugares más icónicos del Desierto de Atacama. Por último, experimenta la belleza del Desierto de Atacama desde la cima del volcán Licancabur. ¡No olvides tomar muchas fotos! Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido, consulta el "Itinerario" de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje por carretera!

7 San Pedro de Atacama - Tocopilla

Distancia 256 km Tiempo de conducción 3.2 h Ritmo: rápido 76.7 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¡Bienvenido al increíble viaje por carretera desde San Pedro de Atacama hasta Tocopilla! Esta carrera te llevará a través del hermoso desierto de Atacama, con sus impresionantes vistas y paisajes únicos. El viaje solo es de 256 km de largo y te tomará menos de 4 horas completarlo. Mientras conduces, asegúrate de disfrutar del paisaje. Estarás rodeado de las montañas de color marrón-rojizo del desierto y sus extensas llanuras. También pasarás por algunos pueblos pequeños y aldeas, donde puedes detenerte y explorar la cultura y la gastronomía local. Cuando llegues a San Pedro de Atacama, asegúrate de visitar el Valle de la Luna, donde puedes explorar las formaciones rocosas únicas y disfrutar de las impresionantes vistas. También puedes visitar la Iglesia de San Pedro y la Plaza de Armas, donde puedes admirar la arquitectura local. A medida que continúes tu viaje, encontrarás algunas atracciones interesantes, como la Salar de Atacama, donde puedes presenciar el terreno único del desierto. También pasarás por la pequeña ciudad de Tocopilla, donde puedes explorar sus encantadoras calles y edificios coloniales. Esta etapa de tu viaje está llena de increíbles vistas y experiencias. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, consulta el “Itinerario” de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje!

8 Tocopilla - Taltal

Distancia 422 km Tiempo de conducción 4.8 h Ritmo: rápido 126.7 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¿Estás listo para un increíble viaje por carretera? ¡Coge tu coche y sal a la aventura desde Tocopilla hasta Taltal! Esta travesía de 422 km te llevará menos de 5 horas, y podrás disfrutar de los hermosos paisajes durante el viaje. Asegúrate de mantener tus ojos abiertos para las impresionantes vistas de la cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Una vez que llegues a Taltal, encontrarás algunas de las playas más hermosas de la zona. Sumérgete en las aguas cristalinas y relájate bajo el sol. También puedes explorar los sitios históricos de la zona y conocer la cultura local. Si estás buscando un gran lugar para alojarse, hay muchas opciones en Tocopilla y Taltal. Desde hostales asequibles hasta lujosos hoteles, encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo de la ruta, por favor consulta el “Itinerario” de esta etapa. ¿Así que qué esperas? ¡Empaca tus maletas y sal a la carretera!

9 Taltal - Caldera

Distancia 240 km Tiempo de conducción 2.7 h Ritmo: rápido 72.1 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico Atractivo punto histórico Hay instalaciones de alojamiento en la ruta
[detailsContainer]
¿Estás listo para un viaje por carretera desde Taltal a Caldera? Este viaje de 240 km te tomará menos de 3 horas y te ofrecerá algunos de los lugares más interesantes para visitar. Comienza tu viaje en Taltal, un puerto pesquero ubicado en la Región de Antofagasta, y aprecia sus sitios históricos, como la Iglesia de San Francisco de Borja y la Plaza de Armas. Luego, sigue tu camino y disfruta de la carretera panorámica, con sus increíbles vistas al mar. Tu próxima parada será Caldera, una ciudad portuaria en la Región de Atacama. Aquí, puedes explorar el viejo muelle de la ciudad y sus edificios históricos, como la vieja Aduana, la vieja estación de tren y los viejos almacenes del puerto. Esta es solo una etapa de un recorrido más amplio, y más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido está disponible en el "Itinerario" de esta etapa. ¿Así que, qué estás esperando? ¡Empaca tus maletas y sal a la carretera!

10 Caldera - Coquimbo

Distancia 470 km Tiempo de conducción 7.1 h Ritmo: rápido 140.9 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¡Emprende un emocionante viaje por carretera desde Caldera hasta Coquimbo! Esta travesía de 470 km te llevará menos de 8 horas y estará llena de vistas escénicas y paradas interesantes. Comienza tu viaje en Caldera, una hermosa ciudad costera en la Región de Atacama. Aquí, puedes visitar la famosa Iglesia de San Pedro, que es una de las iglesias más antiguas de la región y un auténtico tesoro histórico. Desde allí, también puedes visitar la cercana Montaña de Sal, que está rodeada de un hermoso paisaje. Continúa tu viaje y asegúrate de disfrutar de las hermosas vistas mientras conduces a través del Desierto de Atacama. Pasarás por varias pequeñas ciudades y pueblos, incluyendo La Serena y Vicuña, donde podrás encontrar algunas de las mejores artesanías y recuerdos locales. Finalmente, llegarás a tu destino: Coquimbo. Esta ciudad portuaria es conocida por sus impresionantes playas y su animada vida nocturna. Visita la Plaza de Armas y la Catedral de Nuestra Señora del Rosario para una visión de la arquitectura colonial. Si buscas una experiencia más relajada, dirígete a las cercanas playas y disfruta de sol y arena. Durante el camino, asegúrate de disfrutar de las impresionantes vistas y aprovecha las muchas paradas a lo largo del camino. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, consulta el "Itinerario" de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje!

11 Coquimbo - Puerto Oscuro

Distancia 180 km Tiempo de conducción 1.7 h Ritmo: rápido 54.0 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¡Embárcate en un viaje mágico de 180 km de Coquimbo a Puerto Oscuro! Esta hermosa ruta te llevará menos de dos horas y podrás admirar el precioso paisaje de la costa chilena. Comienza tu viaje en Coquimbo, la capital del Valle del Elqui. Aquí puedes explorar las antiguas iglesias, la Plaza de Armas y el icónico puerto La Herradura. Continua tu viaje hacia el pueblo pesquero de La Herradura, donde puedes visitar la Iglesia de San Antonio de Padua y la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria. Mientras conduces a lo largo de la costa, pasarás por los pueblos de Punta de Choros, Isla de Choros y Isla Damas. Aquí, puedes explorar las playas, el antiguo faro y la reserva natural cercana. Finalmente, llega a Puerto Oscuro, el puerto más al sur de Chile. Aquí, puedes visitar la antigua aduana y el mercado de pescado local. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido, asegúrate de consultar el "Itinerario". ¡Que tengas un viaje seguro y divertido!

12 Puerto Oscuro - Valparaíso

Distancia 249 km Tiempo de conducción 2.8 h Ritmo: rápido 74.7 kWh Ver mapa Itinerario
Monumento de la UNESCO en la ruta Atractivo punto histórico Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¿Estás listo para un emocionante viaje por carretera desde Puerto Oscuro a Valparaíso? Esta travesía de 249 km te llevará menos de 3 horas, y descubrirás algunos de los lugares más hermosos e interesantes de Chile. En tu camino, encontrarás el Sitio Patrimonio de la Humanidad de Parque Nacional La Campana, donde podrás admirar los impresionantes paisajes y observar la abundante vida silvestre. También puedes visitar la ciudad histórica de Quillota, donde puedes explorar su arquitectura colonial y disfrutar de su vibrante cultura. La impresionante costa de Valparaíso también te estará esperando, con sus coloridas casas y sus increíbles vistas del Océano Pacífico. También tendrás la oportunidad de visitar el famoso Parque Cultural de Valparaíso, donde puedes explorar la rica historia y cultura de la ciudad. Finalmente, no olvides tomar el tiempo para apreciar las impresionantes vistas del campo chileno, con sus colinas ondulantes y sus exuberantes bosques. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido, consulta el "Itinerario" de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje por carretera!

13 Valparaíso - Constitución

Distancia 465 km Tiempo de conducción 8.2 h Ritmo: modesto 120.8 kWh Ver mapa Itinerario
Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¿Estás listo para un increíble viaje por carretera? Valparaíso a Constitución es un viaje de 465 km que te tomará menos de 9 horas. Conducirás por algunos de los paisajes más espectaculares de Chile, así que asegúrate de mantener tus ojos abiertos para todas las vistas impresionantes a lo largo del camino. Tu primer alto debe ser Valparaíso, la vibrante ciudad puerto. Aquí puedes explorar las coloridas calles, tomar un paseo en los funiculares y visitar las viejas iglesias. Luego, dirígete al balneario de Viña del Mar, conocido por sus hermosas playas, lujosos hoteles y hermosos jardines. Continúa tu viaje hacia el sur hasta Constitución, una pequeña ciudad situada a orillas del río Maule. Aquí puedes explorar el centro histórico, visitar el mercado local y tomar un tour en barco por el río. Asegúrate de revisar el "Itinerario" de este tramo para obtener más información sobre las atracciones, las opciones de alojamiento, los restaurantes recomendados y los campamentos a lo largo del camino. Entonces, ¿a qué estás esperando? ¡Prepárate para embarcarte en una aventura inolvidable!

14 Constitución - Concepción

Distancia 245 km Tiempo de conducción 4.8 h Ritmo: modesto 63.8 kWh Ver mapa Itinerario
Atractivo punto histórico Punto cultural atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta
[detailsContainer]
¿Estás listo para un increíble viaje por carretera desde Constitución hasta Concepción? Esta ruta es de sólo 245 km y te llevará unas 5 horas. A lo largo del camino, podrás explorar algunos de los lugares más interesantes de Chile. Empieza tu viaje en Constitución y asegúrate de visitar los sitios históricos locales antes de salir. Después, conduce a lo largo de la costa y para en Talcahuano para ver las hermosas playas y la arquitectura única. Continúa tu viaje y para en San Pedro de la Paz para admirar las pintorescas vistas de la ciudad. También puedes visitar los parques y las iglesias locales. Finalmente, llegarás a Concepción, la segunda ciudad más grande de Chile. Aquí, puedes explorar la plaza principal, la antigua iglesia y las hermosas playas. Asegúrate de tomarte tu tiempo y disfrutar del viaje. Hay muchos lugares interesantes para visitar por el camino. Para más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, por favor revisa el “Itinerario” de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje!

15 Concepción - Quidico

Distancia 220 km Tiempo de conducción 5.7 h Ritmo: lento 50.6 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Carretera con curvas
[detailsContainer]
¿Estás listo para una aventura de viaje por carretera inolvidable? Comienza tu viaje en Concepción, Chile y finaliza en Quidico, un recorrido de 220 km que te llevará menos de 6 horas para completarlo. Por el camino, encontrarás algunos de los lugares más interesantes para visitar, como el Bosque de Fray Jorge Parque Nacional, la Catedral de Concepción y la Playa Quidico. Mientras manejas, experimentarás algunas de las carreteras más sinuosas, así que asegúrate de ir despacio y disfrutar la vista. ¡No te olvides de tomar unas cuantas fotos también! Una vez que llegues a Quidico, puedes explorar los impresionantes paisajes, visitar los sitios históricos locales e incluso dar un chapuzón en la playa. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y sitios de acampada a lo largo del recorrido, consulta el "Itinerario" de este tramo. ¿Qué esperas? Empaca tus maletas y prepárate para una increíble aventura de viaje por carretera!

16 Quidico - Valdivia

Distancia 291 km Tiempo de conducción 6.4 h Ritmo: modesto 75.7 kWh Ver mapa Itinerario
Atractivo punto histórico Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Carretera con curvas
[detailsContainer]
¿Estás listo para un increíble viaje por carretera desde Quidico a Valdivia? Esta aventura de 291 km te llevará menos de 7 horas, y podrás disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes de Chile. Mientras conduces, presta atención a las carreteras sinuosas y a los sitios históricos que encontrarás en el camino. Comienza tu viaje en Quidico, un pequeño pueblo de pescadores conocido por sus impresionantes vistas al Océano Pacífico. Luego, dirígete a la famosa Isla Teja, una encantadora isla con una hermosa playa, perfecta para un refrescante baño. Desde allí, continúa hacia la ciudad de Valdivia, donde podrás explorar sus calles adoquinadas y admirar su arquitectura colonial. También puedes visitar el cercano Fuerte de Niebla y el Sistema de Fuertes de Valdivia, dos de los monumentos históricos más importantes de Chile. Si buscas una experiencia única, no te pierdas el complejo de esquí Corralco, donde podrás esquiar o tomar un teleférico hasta la cima de la montaña. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, consulta el “Itinerario” de esta etapa. ¿Qué estás esperando? Empaca tus bolsas y comienza tu viaje hoy mismo!

17 Valdivia - Puerto Montt

Distancia 211 km Tiempo de conducción 2.4 h Ritmo: rápido 63.4 kWh Ver mapa Itinerario
Cruce de caminos Atractivo punto histórico Paisaje atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¡Bienvenido a la etapa de viaje por carretera Valdivia-Puerto Montt! Embárcate en un viaje de 211 km que te llevará menos de 3 horas para completar y descubre las mejores atracciones de estas dos ciudades. Comienza tu experiencia en Valdivia, una ciudad conocida por sus sitios históricos, como el Fuerte Niebla, la antigua colonia alemana y la bahía de Corral cercana. Luego, dirígete al sur hacia Puerto Montt, donde serás recibido por hermosos paisajes y la carretera escénica que lleva a la cercana Isla de Chiloé. Asegúrate de visitar algunos de los lugares más interesantes de Puerto Montt, como el mercado de pescado Angelmo, las iglesias locales y el Mirador Baron, desde donde se puede apreciar la belleza de la ciudad. ¡Además, no olvides hacer un recorrido alrededor del cercano volcán Osorno! Esta es una de las etapas de un recorrido más largo, así que asegúrate de revisar la sección "Itinerario" para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo del recorrido. ¡Disfruta tu viaje por carretera!

18 Puerto Montt - Quellón

Distancia 257 km Tiempo de conducción 4.1 h Ritmo: rápido 77.0 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡Embárcate en un viaje por carretera desde Puerto Montt hasta Quellón, un recorrido de 257 km que te llevará menos de 4 horas! Durante el camino, podrás admirar el impresionante paisaje de la Patagonia chilena, con sus volcanes cubiertos de nieve y exuberantes bosques verdes. Asegúrate de prestar atención a la carretera escénica, donde puedes encontrar algunas de las vistas más impresionantes de la zona. Algunas secciones de la ruta pueden estar cerradas por temporada, así que asegúrate de verificar las condiciones locales antes de partir. Durante tu viaje, puedes visitar las ciudades de Chaitén, Caleta Gonzalo y Quellón, cada una con sus atracciones y actividades únicas. En Chaitén, puedes visitar la Iglesia de San Francisco de Asís, la iglesia más antigua de la región, y el Parque Nacional del Volcán Chaitén. En Caleta Gonzalo, puedes tomar un tour en barco para explorar las islas cercanas, y en Quellón, puedes explorar las playas locales y los bosques cercanos. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, asegúrate de consultar el “Itinerario” de esta etapa.

19 Quellón - Chaitén

Distancia 100 km Tiempo de conducción 3.4 h Ritmo: lento 22.9 kWh Ver mapa Itinerario
Cruce de caminos Travesía del ferry Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡Embárcate en un hermoso viaje por carretera desde Quellón a Chaitén, dos pueblos de la región de Los Lagos de Chile! Esta etapa de tu viaje es solo de 100 km y te llevará menos de 4 horas para completarla. Por el camino, cruzarás el Estuario de Reloncaví en ferry, así que ten un ojo puesto en el cruce. Ten en cuenta que algunas secciones del recorrido pueden estar cerradas según la estación. Una vez llegues a Chaitén, estarás rodeado por un impresionante paisaje de montañas, lagos y bosques. Hay muchas atracciones para explorar tanto en Quellón como en Chaitén, incluyendo el Museo Municipal de Quellón, la Iglesia de Quellón y el Parque Nacional Volcán Chaitén. Asegúrate de revisar el "Itinerario" de esta etapa para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo del recorrido. ¡Disfruta tu viaje!

20 Chaitén - Puyuhaupi

Distancia 189 km Tiempo de conducción 4.5 h Ritmo: modesto 49.1 kWh Ver mapa Itinerario
Cruce de caminos Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡Embárcate en un viaje por carretera de 5 horas desde Chaitén, Chile hasta Puyuhaupi! Esta ruta de 189 km seguramente será una experiencia inolvidable, con algunas secciones cerradas según la temporada debido al clima. A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de disfrutar de las espectaculares vistas del paisaje circundante, incluyendo el increíble Volcán Chaitén y los exuberantes bosques andinos. Tu viaje comenzará en Chaitén, donde podrás explorar las muchas atracciones de la ciudad, como la Iglesia de Nuestra Señora de Chaitén y el Museo Arqueológico. Desde allí, seguirás hacia Puyuhaupi, donde podrás visitar la famosa Cascada Puyuhaupi y disfrutar de las impresionantes vistas del cercano Lago Puyuhaupi. También podrás explorar la cercana Reserva Biológica Huilo-Huilo, un área protegida del bosque lluvioso chileno. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo del camino, por favor, revisa el "Itinerario" para esta etapa de tu tour. ¡Disfruta el viaje!

21 Puyuhaupi - Coyhaique

Distancia 233 km Tiempo de conducción 4.9 h Ritmo: modesto 60.7 kWh Ver mapa Itinerario
Atractivo punto histórico Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡Embárcate en un increíble viaje por carretera de 233 km desde Puyuhaupi hasta Coyhaique! Esta travesía te llevará no más de cinco horas, así que puedes disfrutar del viaje sin preocuparte por el tiempo. Mientras manejas, mantén un ojo en las espectaculares vistas de los Andes y de la Patagonia chilena. También puedes ver sitios históricos, como el antiguo fuerte de Puyuhaupi y la hermosa Laguna Huentelauquen. Ten en cuenta que algunas secciones de la ruta pueden estar cerradas según la temporada. Mientras conduces, también te encontrarás con algunos de los paisajes más únicos de la región, como la Reserva Nacional de los Ríos y la impresionante Reserva Nacional Cerro Castillo. El viaje terminará en Coyhaique, la capital de la Región de Aysén. Aquí, puedes disfrutar de la animada atmósfera de esta pequeña ciudad, así como de su deliciosa gastronomía. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, echa un vistazo al "Itinerario" de esta etapa.

22 Coyhaique - Puerto Río Tranquilo

Distancia 215 km Tiempo de conducción 4.9 h Ritmo: modesto 55.9 kWh Ver mapa Itinerario
Cruce de caminos Atractivo punto histórico Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure! Carretera con curvas
[detailsContainer]
¡Embárcate en un increíble viaje por carretera desde Coyhaique hasta Puerto Río Tranquilo, sólo a 215 km y menos de 5 horas de conducción! Esta ruta ofrece una gran variedad de atracciones, desde sitios históricos hasta hermosos paisajes. En el camino, haz una pausa en el Parque Nacional Cerro Castillo, donde puedes admirar las impresionantes vistas de la cordillera del Castillo y su glaciar. También puedes tomar un tour en barco hasta las Cuevas de Mármol, una asombrosa formación natural en medio del Lago General Carrera. No te pierdas la oportunidad de visitar el pintoresco pueblo de Puerto Guadal, donde puedes encontrar las ruinas de un antiguo fuerte. En Puerto Río Tranquilo, puedes explorar la Capilla de Mármol, una impresionante capilla de mármol rodeada de montañas y glaciares. Tenga en cuenta que algunas secciones de la ruta pueden estar cerradas según la temporada y la carretera es muy sinuosa en algunas secciones. Hay más información disponible sobre las atracciones, las opciones de alojamiento, los restaurantes recomendados y los campings a lo largo de la ruta en el "Itinerario" de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje!

23 Puerto Río Tranquilo - Cochrane

Distancia 113 km Tiempo de conducción 3.1 h Ritmo: lento 26.0 kWh Ver mapa Itinerario
Cruce de caminos Atractivo punto histórico Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure! Carretera con curvas
[detailsContainer]
¡Prepárate para un inolvidable viaje por carretera! Embarca en un hermoso viaje de 113 km desde Puerto Río Tranquilo hasta Cochrane. Mientras conduces, disfruta de las impresionantes vistas de los Andes nevados, la exuberante vegetación y las aguas turquesas del lago y los fiordos. En el camino, encontrarás algunos de los lugares más interesantes para visitar, como las Cuevas de Mármol, el Glaciar Exploradores y el Valle Cochrane. Ten en cuenta que algunas secciones del recorrido pueden estar cerradas en temporada y en algunas secciones la carretera es muy sinuosa. El viaje debería llevar menos de 4 horas, así que asegúrate de hacer muchas paradas para disfrutar de los sonidos y paisajes de la naturaleza. Aunque esta es solo una de las etapas de un tour más grande, encontrarás muchas atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido en el "Itinerario" de esta etapa. ¿A qué esperas? ¡Vamos!

24 Cochrane - O'Higgins

Distancia 230 km Tiempo de conducción 7.4 h Ritmo: lento 53.0 kWh Ver mapa Itinerario
Cruce de caminos Se recomienda 4x4 Camino parcialmente de grava Carretera no recomendada para caravanas Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure! Carretera con curvas Aparece una estrechez de la carretera
[detailsContainer]
¡Embárcate en un impresionante viaje por carretera desde Cochrane hasta O'Higgins! Esta travesía de 230 km te tomará menos de 8 horas y es mejor realizarla con un auto 4WD. A lo largo del camino, quedarás cautivado por la impresionante escena de las Montañas de los Andes, los caminos sinuosos y los estrechos pasos. Ten en cuenta que algunas secciones pueden estar cerradas estacionalmente. Asegúrate de hacer paradas en los lugares interesantes como el Glaciar Exploradores, el Lago Cochrane y el Río Baker para admirar la belleza natural de la región. Cuando llegues a O'Higgins, no olvides visitar el impresionante Lago Bertrand. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo de la ruta, consulta el "Itinerario" de esta etapa.

25 O'Higgins - Puerto Guadal

Distancia 302 km Tiempo de conducción 9.4 h Ritmo: lento 69.4 kWh Ver mapa Itinerario
Se recomienda 4x4 Camino parcialmente de grava Carretera intransitable para caravanas Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure! Carretera con curvas Aparece una estrechez de la carretera
[detailsContainer]
¡Embárcate en un increíble viaje por carretera desde O'Higgins hasta Puerto Guadal, un viaje de 302 km que te tomará menos de 10 horas! Esta ruta es perfecta para los amantes de la naturaleza y los que disfrutan del aire libre. Podrás ver algunos de los paisajes más hermosos de la región, así que mantén tus ojos abiertos para ver las impresionantes vistas. Para aprovechar al máximo tu viaje por carretera, recomendamos un auto 4WD, ya que algunas secciones de la carretera pueden ser inaccesibles para autos con remolques de campista. Tenga en cuenta que algunas secciones de la carretera pueden estar cerradas por temporada, mientras que otras pueden ser muy sinuosas y estrechas. Esta es una etapa de un recorrido más grande, y hay más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido disponible en el "Itinerario" de esta etapa. ¡Así que no olvides revisarlo antes de salir a la carretera!

26 Puerto Guadal - Perito Moreno

Distancia 178 km Tiempo de conducción 3.9 h Ritmo: modesto 46.2 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure! Carretera con curvas
[detailsContainer]
¡Embarca en un viaje por carretera inolvidable desde Puerto Guadal hasta Perito Moreno! Durante los 178 km de la ruta, tendrás la oportunidad de explorar algunos de los lugares más hermosos de Chile. El viaje te debería tomar menos de 4 horas, así que tendrás mucho tiempo para disfrutar de las impresionantes vistas de los Andes. Mientras viajas, ten en cuenta los cierres estacionales y las carreteras sinuosas. Tu primer destino debería ser la ciudad de Puerto Guadal, donde puedes visitar la histórica Iglesia de San Francisco de Asís y el cercano Museo de Arte Precolombino. En la cercana localidad de Cochrane, puedes explorar el impresionante Lago Cochrane y la cercana Cascada El Amarillo. Más adelante en el camino, toma un descanso en la localidad de Caleta Tortel y explora sus únicas casas sobre pilotines. Finalmente, llegarás a Perito Moreno, donde puedes visitar el Glaciar Perito Moreno y el cercano Parque Nacional Los Glaciares. Allí también podrás explorar los impresionantes paisajes del Campo de Hielo Sur Patagónico. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, asegúrate de revisar el "Itinerario" de este tramo. ¡Disfruta de tu viaje por carretera!

27 Perito Moreno - Facundo

Distancia 196 km Tiempo de conducción 2.5 h Ritmo: rápido 58.7 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡Embárcate en un increíble viaje por carretera desde Perito Moreno hasta Facundo! Esta travesía de 196 km te tomará menos de 3 horas completar y es una de los recorridos más espectaculares de la región. Podrás explorar una variedad de paisajes, desde las ondulantes colinas del campo hasta los escarpados picos de los Andes. Mientras manejas, asegúrate de mantener un ojo puesto en la ocasional vida silvestre, como llamas, vicuñas y guanacos. Algunas secciones de la ruta pueden estar cerradas estacionalmente, así que asegúrate de verificar antes de salir. Una vez que llegues a Facundo, podrás explorar las muchas atracciones de la ciudad, incluyendo sus iglesias históricas, museos y mercados. Para aquellos que buscan actividades al aire libre, las cercanas montañas ofrecen muchas oportunidades para hacer senderismo, ciclismo y cabalgatas. También hay muchos restaurantes y cafeterías para elegir, así como opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Para obtener más información sobre atracciones, alojamiento, restaurantes y campamentos a lo largo de la ruta, asegúrate de consultar el "Itinerario" de esta etapa. ¿Qué esperas? ¡Empaca tus cosas y toma el camino para una aventura inolvidable!

28 Facundo - Jose de San Martin

Distancia 165 km Tiempo de conducción 2.0 h Ritmo: rápido 49.5 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡Embárcate en un impresionante viaje por carretera de 165 km desde Facundo, Argentina hasta José de San Martín! Disfruta la ruta panorámica, con muchas atracciones a lo largo del camino. Comienza tu viaje en Facundo y asegúrate de visitar el Estadio Municipal Facundo Viale, el Estadio Municipal Facundo Viale y el Monumento a los Caídos de la Guerra de Malvinas. A medida que te diriges a José de San Martín, tómate un tiempo para explorar los hermosos paisajes y las muchas atracciones que ofrece esta región. Asegúrate de visitar el Estadio Municipal José de San Martín, el Estadio Municipal José de San Martín y el Monumento a los Caídos de la Guerra de Malvinas. Algunas secciones de la ruta pueden estar cerradas en temporada, así que asegúrate de verificar las condiciones de la carretera antes de salir. Todo el viaje debería tomar menos de 2 horas, así que tendrás mucho tiempo para ver los lugares. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo de la ruta, consulta el "Itinerario" de esta etapa.

29 Jose de San Martin - Esquel

Distancia 190 km Tiempo de conducción 2.4 h Ritmo: rápido 57.1 kWh Ver mapa Itinerario
Atractivo punto histórico Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡El viaje por carretera desde Jose de San Martin, Argentina, hasta Esquel es una emocionante aventura! El recorrido de 190 km toma menos de 3 horas, y en el camino encontrarás muchos sitios históricos, vistas panorámicas y muchas oportunidades para explorar. Algunas secciones del recorrido pueden estar cerradas según la estación, así que asegúrate de verificar con las autoridades locales antes de salir. Durante el viaje, pasarás por muchos lugares interesantes, incluyendo la Catedral de San Martin, el tren de vapor La Trochita y el Parque Nacional Los Alerces. ¡No olvides parar a comer en los restaurantes locales y disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas y los lagos! Con tanto por ver y hacer, no querrás perderte esta increíble aventura. Para más información sobre las atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido, asegúrate de verificar el "Itinerario" para esta etapa. ¿Entonces, qué esperas? ¡Sal ahí y explora!

30 Esquel - Bariloche

Distancia 291 km Tiempo de conducción 4.4 h Ritmo: rápido 87.4 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure!
[detailsContainer]
¡Bienvenido al viaje por carretera Esquel-Bariloche! Esta conducción de 291 km te llevará menos de 5 horas y te llevará a través de algunos de los paisajes más hermosos de Argentina. Podrás disfrutar de las impresionantes vistas de las Montañas de los Andes y del Parque Nacional Nahuel Huapi. Asegúrate de estar atento a la carretera escénica que serpentea a través de las montañas. Algunas secciones de la ruta pueden estar cerradas durante ciertas épocas del año, así que asegúrate de comprobar las condiciones antes de ir. A lo largo del camino, podrás visitar muchos lugares interesantes, como el mirador del Cerro La Cruz, el Circuito Internacional de Esquel y el mirador del Cerro Campanario. También puedes visitar el pueblo de El Bolsón, el Parque Nacional Arrayanes y el famoso Hotel Llao Llao. Al final del viaje por carretera, llegarás a Bariloche, donde podrás explorar el Parque Nacional Nahuel Huapi y el mirador del Cerro Otto. Para obtener más información sobre las atracciones, las opciones de alojamiento, los restaurantes recomendados y los campings a lo largo de la ruta, consulta el "Itinerario" de esta etapa. ¡Disfruta tu viaje por carretera!

31 Bariloche - Osorno

Distancia 245 km Tiempo de conducción 3.7 h Ritmo: rápido 73.4 kWh Ver mapa Itinerario
Atractivo punto histórico Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico !en!generator.stage-attribute.SeasonalClosure! Carretera con curvas
[detailsContainer]
¡Embárcate en un increíble viaje por carretera de Bariloche a Osorno! Esta travesía de 245 km, que se puede completar en menos de 4 horas, te llevará a algunos de los lugares más hermosos de Argentina. Comienza tu viaje visitando el Río Limay, donde podrás disfrutar de las impresionantes vistas de las Montañas de los Andes. Mientras conduces, mantén un ojo en la increíble fauna y los sitios históricos en el camino. También tendrás la oportunidad de admirar las impresionantes vistas del Lago Nahuel Huapi, un hermoso lago rodeado por montañas. Asegúrate de tomar tu tiempo y disfrutar de las carreteras sinuosas y los paisajes pintorescos. Algunas secciones de la carretera pueden estar cerradas temporalmente, así que asegúrate de comprobar antes de ir. Para más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, consulta el "Itinerario" de esta etapa.

32 Osorno - Temuco

Distancia 249 km Tiempo de conducción 2.6 h Ritmo: rápido 74.7 kWh Ver mapa Itinerario
Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¿Buscas una experiencia de viaje por carretera que te lleve por algunos de los paisajes más hermosos de Chile? ¡Entonces Osorno a Temuco es el escenario perfecto para ti! Este viaje de 249 km te llevará por algunas de las vistas más impresionantes del campo chileno y te llevará menos de 3 horas para completarlo. Mientras conducas, podrás disfrutar de las majestuosas vistas de las Montañas Andes y los volcanes nevados que bordean el horizonte. También podrás explorar los pueblos encantadores de Osorno y Temuco, donde podrás visitar los mercados locales y probar alguna de la gastronomía regional. En el camino, también podrás disfrutar de las impresionantes vistas del Lago Llanquihue, el lago más grande de Chile. También puedes detenerte en el Parque Nacional Puyehue, que es el hogar de alguna de la vida silvestre más diversa del país. Finalmente, podrás tomar un descanso en la Reserva Biológica Huilo-Huilo, que es un Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Aquí, podrás explorar los bosques exuberantes y darte un chapuzón en las aguas termales. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campamentos a lo largo de la ruta, consulta el “Itinerario” de este escenario. ¡Con tanto que ofrecer, un viaje por carretera de Osorno a Temuco seguramente será una experiencia inolvidable!

33 Temuco - Chillán

Distancia 276 km Tiempo de conducción 3.0 h Ritmo: rápido 82.9 kWh Ver mapa Itinerario
Atractivo punto histórico Paisaje atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta Camino parcialmente escénico
[detailsContainer]
¿Estás listo para un increíble viaje por carretera desde Temuco a Chillán? Esta aventura de 276 km te llevará menos de 3 horas y estará llena de sorpresas. Durante esta etapa de tu recorrido podrás admirar los pintorescos paisajes de la región, conducir por sitios históricos, y disfrutar de las hermosas carreteras. Mientras conduces, podrás visitar algunos de los lugares más interesantes de la zona. En Temuco, la capital de la región de La Araucanía, tendrás la oportunidad de experimentar la cultura Mapuche y visitar la colonia alemana. Después, conducirás por el Parque Nacional Villarrica, donde podrás disfrutar de las espectaculares vistas del volcán Villarrica, así como de la belleza natural del área. Una vez que llegues a Chillán, podrás explorar la ciudad y visitar sus principales atracciones. Aquí, podrás admirar la belleza de la Catedral de Chillán, los edificios históricos de la Plaza de Armas, las termas de Las Termas de Chillán, y el complejo de esquí de Nevados de Chillán. No olvides revisar el "Itinerario" de esta etapa para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo del recorrido. ¡Disfruta de tu viaje por carretera!

34 Chillán - Curicó

Distancia 225 km Tiempo de conducción 2.5 h Ritmo: rápido 67.5 kWh Ver mapa Itinerario
Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta
[detailsContainer]
¿Estás listo para tu próxima aventura de viaje por carretera? ¡Entonces vamos a empezar con esta increíble etapa desde Chillán hasta Curicó! Esta travesía de 225 km te llevará menos de 3 horas para completar y podrás explorar algunos de los mejores atractivos de ambas ciudades. En Chillán, debes visitar la Plaza de Armas, la Catedral de Chillán y el Museo Regional de Ñuble. La Plaza de Armas es un excelente lugar para dar un paseo y admirar la hermosa arquitectura de la ciudad. La Catedral de Chillán es una preciosa iglesia con una rica historia y el Museo Regional de Ñuble es un gran lugar para aprender más sobre la cultura y la historia de la región. En Curicó, debes visitar la Plaza de Armas, el Museo Histórico y el Monumento a los Héroes de la Guerra del Pacífico. La Plaza de Armas es un excelente lugar para un picnic y admirar la hermosa arquitectura de la ciudad. El Museo Histórico es un gran lugar para aprender más sobre la cultura y la historia de la región y el Monumento a los Héroes de la Guerra del Pacífico es un gran lugar para rendir homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico. Para obtener más información sobre atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y campings a lo largo de la ruta, consulta el “Itinerario” de esta etapa. ¿Entonces qué esperas? ¡Consigue tu auto y vamos a la carretera!

35 Curicó - Santiago

Distancia 197 km Tiempo de conducción 2.4 h Ritmo: rápido 59.2 kWh Ver mapa Itinerario
Atractivo punto histórico Punto cultural atractivo Hay instalaciones de alojamiento en la ruta Hay servicios de restauración a lo largo de la ruta
[detailsContainer]
¡Embárcate en un viaje por carretera inolvidable desde Curicó a Santiago! Esta travesía de 197 km te tomará menos de 3 horas, y podrás disfrutar lo mejor de ambas ciudades. En Curicó, visita la Plaza de Armas, la plaza principal de la ciudad, y el Museo de Arte Contemporáneo de Curicó. También puedes dar un paseo por las orillas del río Lontué. Luego, dirígete a Santiago, la capital de Chile, y explora sus muchas atracciones, como la Plaza de Armas, el Museo Nacional de Historia y el Cerro San Cristóbal. No olvides tomar una foto del icónico Cerro Santa Lucía. Por último, visita el Mercado Central, el mercado más antiguo de la ciudad, para comprar algunos recuerdos. Mientras viajas, mantén un ojo atento a los sitios históricos. Más información respecto a atracciones, opciones de alojamiento, restaurantes recomendados y sitios de camping a lo largo de la ruta se puede encontrar en el "Itinerario" de esta etapa. Entonces, ¿qué esperas? ¡Prepárate para un increíble viaje por carretera de Curicó a Santiago!

  Santiago

[detailsContainer]
¡Y llegamos al punto final de nuestro viaje por carretera por Chile! Después de recorrer los hermosos paisajes de la zona, llegamos a Santiago, la hermosa capital de Chile. Esta ciudad te ofrece una mezcla de cultura, historia y modernidad que no hay que perderse. Una de las principales atracciones de la ciudad es la Plaza de Armas, donde podrás ver el hermoso edificio de la Catedral Metropolitana. Desde aquí, puedes explorar el encantador barrio de Bellavista, con sus pintorescos callejones llenos de restaurantes, bares y galerías de arte. Si tienes tiempo, no olvides visitar el Cerro Santa Lucía, una antigua fortaleza que ofrece unas vistas increíbles de la ciudad. Si tu viaje termina aquí, el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (IATA: SCL) está a poca distancia de la ciudad y ofrece muchas opciones de vuelo. Una vez que hayas llegado a Santiago, ¡prepárate para disfrutar de una experiencia única!

Itirinario Chile de un vistazo

Esperemos que nuestra idea de itinerario le haya dado muchas inspiraciones para sus futuras vacaciones.
Nuestro itinerario puede ser utilizado como una base que usted puede recrear en su totalidad o sólo parcialmente y que puede ser enriquecido con interesantes atracciones turísticas.
Si el viaje en coche es un modo de viaje que usted prefiere, hay una serie de normas viales vitales a seguir y una serie de cosas a tener en cuenta para convertir su viaje en un placer. Estos consejos también resultarán útiles para los viajeros que estén considerando alquilar un vehículo o contratar una caravana.
Es vital prestar atención a las normas viales locales cuando se conduce por Chile. En Chile, si tiene previsto conducir, intente evitar en lo posible el consumo de alcohol. Los turistas deben recordar que el límite legal de alcohol para los conductores es bastante bajo y asciende a sólo 0,3‰. La velocidad máxima permitida al conducir por las zonas urbanas es de 50km/h. Cuando se circula por zonas rurales, hay que atenerse a la velocidad máxima de 80km/h. En las autopistas, la velocidad máxima a la que debe atenerse es de 100km/h. Te recomendamos que conduzcas con los faros encendidos durante el día y que equipes tu coche con un extintor y un botiquín de primeros auxilios para garantizar la seguridad adecuada.
Probablemente te estés preguntando por los costes de todo el viaje. La opción de presupuesto que te interesa determina la cantidad de dinero que tienes que pagar durante toda la empresa. A continuación, encontrará las posibilidades de presupuesto.
Si opta por la opción más económica, deberá pagar un máximo de 790 euros en concepto de combustible para cubrir los 8.779 km previstos a través de Chile. Las opciones de alojamiento económico pueden costar a los viajeros unos 1.200 EUR. Los gastos de viaje relacionados con los restaurantes y la comida dentro de esta opción pueden costar hasta unos 600 EUR. Los viajeros tendrán que pagar unos 1.200 euros si optan también por la oferta más barata de alquiler de coches. Por lo tanto, los gastos de viaje estimados ascienden a unos 2.590 EUR sin alquiler de coche y a 3.790 EUR con alquiler de coche.
Cuando se trata de la oferta estándar, la gasolina para 36 etapas por Chile puede costar unos 1.050 EUR. El coste que asciende a 2.600 EUR puede ser esperado por todos los conductores que buscan pernoctaciones estándar. Los viajeros pueden esperar que la opción estándar en cuanto a restaurantes y comida cueste unos 800 EUR. Los viajeros que quieran cubrir el viaje en un coche de alquiler estándar pueden esperar un coste de unos 2.200 EUR. Resumiendo la oferta estándar, el coste estimado del viaje por carretera ascenderá más o menos a 6.650 EUR para los veraneantes que quieran probar el alquiler de vehículos y a 4.450 EUR para los que no estén interesados en el alquiler.
Los veraneantes que consideren el máximo nivel de confort estarán encantados con la opción premium. En lo que respecta a esta oferta, el coste estimado del viaje por carretera ascenderá aproximadamente a 12.120 EUR para los conductores que estén considerando el alquiler de vehículos y a 4.450 EUR para los que no quieran alquilarlos. Los viajeros que deseen cubrir el itinerario en un vehículo de alquiler premium pueden esperar un coste de más o menos 4.000 EUR. Cuando se trata de la versión premium del recorrido, pagará más o menos 1.320 EUR por el combustible. Deberá esperar pagar más o menos 1.200 EUR por los restaurantes y la comida y aproximadamente 5.600 EUR por las pernoctaciones si está interesado en el nivel exclusivo de servicios durante su viaje.
Nuestro viaje también será perfecto para todos los aficionados a las caravanas, ya que puede ajustarse fácilmente a sus expectativas. Si está considerando esta opción de transporte, los costes ascenderán a unos 6.000 euros. Si se pregunta por el dinero que hay que gastar en gasolina durante todo el viaje por carretera, ascenderá a unos 1.580 EUR. Los conductores deben esperar pagar aproximadamente 600 EUR para los gastos relacionados con la comida y alrededor de 1.000 EUR para las pernoctaciones si quieren viajar en una caravana.
La sección de Costos del Viaje por Carretera muestra todos los detalles mencionados de una manera sencilla.
La mejor oportunidad de viajar cuando se explora la parte de Chile presentada en nuestro Gran Viaje por Carretera de Chile es entre octubre y abril. Si le gusta el Grand Chile Road Trip, nuestro sitio web está repleto de emocionantes aventuras por carretera. Esperamos que el amplio espectro de opciones seguramente satisfaga las necesidades de los viajeros más exigentes.

Datos para una conducción más segura en Chile

límite de alcoholemia límite de alcoholemia 0.3
velocidad máxima urbana velocidad máxima urbana 50 km/h
velocidad máxima rural velocidad máxima rural 80 km/h
velocidad máxima en carretera velocidad máxima en carretera 100 km/h
faros de día faros de día en
extintor de incendios extintor de incendios no
peajes peajes no
cinturones de seguridad cinturones de seguridad

Viajes recomendados

Viaje por carretera de los Andes a Atacama Viaje por carretera de los Andes a Atacama
Viaje por carretera de los Andes a Atacama
América del Sur - Perú
4,688 km 68 km/h 25 days roadtrip
Viaje por carretera a Calchaquí Viaje por carretera a Calchaquí
Viaje por carretera a Calchaquí
América del Sur - Argentina
494 km 42 km/h 3 days scenic
Itirinario Salar de Uyuni Itirinario Salar de Uyuni
Itirinario Salar de Uyuni
América del Sur - Bolivia
572 km 31 km/h 3 days scenic
Ruta escénica de Los Caracoles Ruta escénica de Los Caracoles
Ruta escénica de Los Caracoles
América del Sur - Chile
10 km 70 km/h 1 days scenic
Itirinario  Carretera Austral Itirinario  Carretera Austral
Itirinario Carretera Austral
América del Sur - Chile
1,175 km 38 km/h 8 days roadtrip
Grand Tour Argentina - Chile Grand Tour Argentina - Chile
Grand Tour Argentina - Chile
América del Sur - Argentina
9,405 km 69 km/h 35 days roadtrip